Apuntes sobre Puebla del Príncipe.

viernes, 6 de enero de 2023

PROGRAMA DE LAS FIESTAS AÑO 1984

 



























en enero 06, 2023 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Programa de las fiestas año 1984
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Comentarios (Atom)
  • ¿DÓNDE ESTUVO LA ERMITA DE SAN MATÍAS?
      "Uno de los extremos más necesario y más olvidado en relación con esa novela llamada Historia, es el hecho de que no está acabada...
  • UN PASEO BOTÁNICO DESDE EL CAMINO DEL COLLADO.
      "La naturaleza es el único libro que ofrece un contenido valioso en todas sus hojas" Goethe. Apurando los últimos días de esta p...
  • LOS RECUERDOS DE LA HERMANA TOMASA BALLESTEROS MOYA
      "La vejez conduce a una tranquilidad indiferente que asegura la paz interior y exterior" Anatole France. Todas las historias tie...

Vistas de página en total

Seguidores

CORTIJOS

  • Cortijo de Prisco

DE AGUAS.

  • Arroyo de la Dehesa
  • Arroyo de la Venta
  • Arroyo de las Higueras en marzo del 2024
  • Arroyo de las Huertas en marzo 2024
  • El Pilarillo
  • El arroyo Marta
  • Fuentecilla de Mairena

FAUNA

  • Cernícalos en la ermita de Mairena
  • Milano real
  • Milanos en la Venta

FLORA

  • Abril 2019
  • Almendro en flor
  • De mariposas y flores.
  • Es tiempo de otoño
  • Flora silvestre de Puebla del Príncipe.
  • Flores de febrero
  • Flores silvestres en julio
  • Los robles de la Vía de Aníbal
  • Marzo 2019
  • Primavera 2018 flores amarillas
  • Setas en otoño
  • Un paseo botánico desde el camino del Collado
  • Árboles del término

HISTORIA

  • "Paisaje y Puebla del Príncipe" de Carlos Villar Esparza
  • Camino de Peñas Blancas
  • Censo de población en el siglo XVI
  • El antiguo horno del pueblo
  • El torreón en el siglo XV
  • Encomienda de Segura
  • Evolución de la población en los municipios del partido de Villnaueva de los Infantes
  • Itinerarios de caminos de José Matías Escrivano (1767)
  • Lo que dice Corchado Soriano sobre Puebla del Príncipe
  • Lo que dice Hervás y Buendía sobre Puebla del Príncipe
  • Lo que dice Madoz sobre Puebla del Príncipe
  • Lo que dice Miñano sobre Puebla del Príncipe
  • Lo que dice Pablo Riera sobre Puebla del Príncipe
  • Lo que dice Tomás López sobre Puebla del Príncipe
  • Lo que se dice en las Relaciones topográficas de Felipe II sobre Puebla del Príncipe
  • Mapa del Campo de Montiel en 1575
  • Nomenclátor de Puebla del príncipe 1930
  • Sobre blasones
  • ¿Dónde estuvo la ermita de San Matías?

OFICIOS

  • De monaguillos
  • De tiendas y oficios en los años 70-80
  • Otros oficios y artesanos

PARAJES

  • Desde Las Cabezas
  • El Calar
  • Haza la Venta
  • Las minas
  • Mechón de Polo
  • Pizorra Mairena
  • Pizorra Peláez
  • Tarde de arcoiris

TRADICIONES

  • A nuestros difuntos
  • Aquellos juegos tradicionales
  • Corpus 2024
  • Corpus 2025
  • Cruces de mayo 2024
  • El mandil de mi abuela.
  • Los recuerdos de la Hermana Tomasa Ballesteros Moya
  • Mis recuerdos de las huertas de Cervera
  • Un villancico en Navidad

Buscar este blog

  • Página principal

Datos personales

Julián Luis Medina Medina
Ver todo mi perfil

Archivo del blog

  • ►  2025 (7)
    • ►  agosto (2)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (1)
  • ►  2024 (17)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (5)
    • ►  enero (1)
  • ▼  2023 (2)
    • ►  diciembre (1)
    • ▼  enero (1)
      • PROGRAMA DE LAS FIESTAS AÑO 1984
  • ►  2022 (7)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  agosto (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  marzo (1)
  • ►  2021 (4)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  mayo (1)
  • ►  2020 (10)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (1)
  • ►  2019 (34)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (9)

Archivo del blog

  • agosto 2025 (2)
  • junio 2025 (2)
  • mayo 2025 (1)
  • marzo 2025 (1)
  • febrero 2025 (1)
  • diciembre 2024 (1)
  • octubre 2024 (2)
  • septiembre 2024 (3)
  • julio 2024 (2)
  • junio 2024 (1)
  • mayo 2024 (1)
  • abril 2024 (1)
  • marzo 2024 (5)
  • enero 2024 (1)
  • diciembre 2023 (1)
  • enero 2023 (1)
  • diciembre 2022 (3)
  • agosto 2022 (1)
  • junio 2022 (1)
  • mayo 2022 (1)
  • marzo 2022 (1)
  • diciembre 2021 (1)
  • noviembre 2021 (2)
  • mayo 2021 (1)
  • diciembre 2020 (1)
  • septiembre 2020 (1)
  • mayo 2020 (1)
  • abril 2020 (1)
  • marzo 2020 (3)
  • febrero 2020 (2)
  • enero 2020 (1)
  • diciembre 2019 (2)
  • noviembre 2019 (8)
  • octubre 2019 (4)
  • septiembre 2019 (4)
  • agosto 2019 (1)
  • julio 2019 (2)
  • junio 2019 (1)
  • mayo 2019 (1)
  • marzo 2019 (1)
  • febrero 2019 (1)
  • enero 2019 (9)

Denunciar abuso

Etiquetas

  • ¿Dónde estuvo la ermita de San Matías?
  • "Paisaje y Puebla del Príncipe" de Carlos Villar Esparza
  • A nuestros difuntos
  • Abril 2019
  • Almendro en flor
  • Amanecer desde el Camino de Peñas Blancas
  • Anuario del comercio...año 1886
  • año 1735
  • Aquellos juegos tradicionales
  • Árboles del término
  • Arroyo de la Dehesa
  • Arroyo de la Venta
  • Arroyo de las Higueras en marzo del 2024
  • Arroyo de las Huertas en marzo 2024
  • Camino de Peñas Blancas
  • Caminos del término de Puebla del Príncipe de primera categoría
  • Censo de población en el siglo XVI
  • Cernícalos en la ermita de Mairena
  • Corpus 2024
  • Corpus 2025
  • Cortijo de Prisco
  • Cruces de mayo 2024
  • Cruces de mayo 2025
  • De mariposas y flores.
  • De monaguillos
  • De tiendas y oficios en los años 70-80
  • Desde Las Cabezas
  • Domingo de Corpus y el altar de Juan José
  • Donde habita la magia de la Navidad
  • El antiguo horno del pueblo
  • El arroyo Marta
  • El Calar
  • El mandil de mi abuela.
  • El Pilarillo
  • El torreón en el siglo XV
  • Encomienda de Segura
  • Es tiempo de otoño
  • Evolución de la población en los municipios del partido de Villnaueva de los Infantes
  • Flora silvestre de Puebla del Príncipe.
  • Flores de febrero
  • Flores silvestres en julio
  • Fuentecilla de Mairena
  • Haza la Venta
  • Itinerarios de caminos de José Matías Escrivano (1767)
  • La casa del médico
  • La cuenca hidrográfica de Puebla del Príncipe en marzo del 2025
  • La Navidad de Juan José Huéscar Ballesteros
  • La Semana Santa de Juan José Huéscar Ballesteros (2024)
  • Las cajas de la ilusión
  • Las minas
  • Lo que dice Corchado Soriano sobre Puebla del Príncipe
  • Lo que dice Hervás y Buendía sobre Puebla del Príncipe
  • Lo que dice Madoz sobre Puebla del Príncipe
  • Lo que dice Miñano sobre Puebla del Príncipe
  • Lo que dice Pablo Riera sobre Puebla del Príncipe
  • Lo que dice Tomás López sobre Puebla del Príncipe
  • Lo que se dice en las Relaciones topográficas de Felipe II sobre Puebla del Príncipe
  • Los recuerdos de la Hermana Tomasa Ballesteros Moya
  • Los robles de la Vía de Aníbal
  • Mapa del Campo de Montiel en 1575
  • Marzo 2019
  • Mechón de Polo
  • Milano real
  • Milanos en la Venta
  • Mis recuerdos de las huertas de Cervera
  • Murales en Puebla del Príncipe
  • Nacimiento 2023 de Juan José Huéscar Ballesteros
  • Nomenclátor de Puebla del príncipe 1930
  • Otros oficios y artesanos
  • Pizorra Mairena
  • Pizorra Peláez
  • Primavera 2018 flores amarillas
  • Programa de las fiestas año 1984
  • Puebla del Príncipe en la "Guía consultor e indicador de Ciudad Real" (1905).
  • Setas en otoño
  • Sobre blasones
  • Tarde de arcoiris
  • Un joven belenista en la Puebla
  • Un paseo botánico desde el camino del Collado
  • Un villancico en Navidad
  • Y llegó la tan esperada lluvia (diciembre 2022)
  • Y llovió...
Tema Filigrana. Imágenes del tema: fpm. Con la tecnología de Blogger.